Guía legal para sancionar o despedir un trabajador

Para despedir o sancionar a un trabajador, el empleador debe tener en cuenta que debe respetar el debido proceso y garantizarle a su trabajador el debido proceso.

1. Conoce los Principios que se Deben Observar para Sancionar a un Trabajador.

Los principios que la Ley ordena que sean observados en el proceso de sancionar a un trabajador con los de

a) Dignidad – en el proceso se debe respetar la dignidad del trabajador.

b) Presunción de inocencia – el trabajar es inocente hasta que se llegue a una decisión contraria.

c) In dubio pro disciplinado – toda duda se resuelve en favor del trabajador.

d) Proporcionalidad – la sanción debe ser proporcional a la gravedad de la falta.

e) Derecho a la defensa – el trabajador debe contar con oportunidad suficiente de defenderse, presentar pruebas y argumentos.

f) Contradicción y controversia de las pruebas – toda prueba puede ser controvertida.

g) Intimidad – en el proceso se debe respetar el derecho a la intimidad.

h) Lealtad y buena fe – en el proceso se debe actuar con lealtad y buena fe, evitando sesgos y prejuicios.

i) Imparcialidad – el que decide debe ser imparcial y no tener motivos que alteren su juicio.

j) Respeto al buen nombre y a la honra del trabajador.

k) Non bis in idem – no se puede juzgar dos veces por el mismo hecho.

2. Para que la Sanción sea Legal Debe Respetar el Siguiente Procedimiento.

a) Comunicar formalmente la apertura del proceso contra el trabajador.

b) Informar por escrito los hechos, conductas u omisiones que motivan el proceso.

c) Poner en conocimiento del trabajador todas las pruebas que existan sobre el hecho investigado.

d) Dar mínimo 5 días al trabajador para manifestarse sobre los motivos del proceso, para controvertir las pruebas y allegar las que considere necesarias su defensa.

e) Motivar la decisión definitiva y se sanciona garantizar que sea proporcional a los hechos la motivaron.

f) 7.Posibilidad de apelar la decisión.

Si bien de acuerdo con la Ley este procedimiento no es obligatorio para las micro y pequeñas empresas con menos de 10 trabajadores, en todo caso se debe seguir un procedimiento muy similar que garantice el debido proceso.

3. Asegúrate de que tu Reglamento Interno de Trabajo Contemple todos estos Principios.

Si quieres crear tu Reglamento Interno de Trabajo o asegurarte que contenga los principios y procedimiento contemplados, ve a Legamio.com.co, busca la opción contrato de Reglamento Interno de Trabajo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *