Si no vas a tener o vas a dejar de tener la mayoría en el capital de tu SAS pero quieres mantener el control en las decisiones a pesar de esa participación minoritaria, debes pensar en las opciones. Por ejemplo, si al crear la sociedad o luego de creada tienes la necesidad de tener un socio capitalista en la SAS y con ello no tendrás o perderás la mayoría, pero quieres mantener el control de decisiones clave, tienen algunas alternativas.
1. Introducir Mayorías Especiales para las Decisiones.
Puedes crear la sociedad contemplando en los estatutos o reformarlos si ya está creada contemplando mayorías especiales para la toma de las decisiones en la Asamblea General de Accionistas que te preocupen, de manera que los demás accionistas no puedan alcanzar la mayoría requerida para aprobar decisiones importantes sin tu voto.
Por ejemplo: Si vas a tener el 40% del capital o si al entrar el inversionista vas a quedar con el 40% de las acciones, se puede establecer en los estatutos o reformarlos para que se requiera mayoría especial para la toma de decisiones importantes del 70% de las acciones de la sociedad, lo que implicaría que no se pueden tomar decisiones sin tu voto.
Si deseas crear tu SAS con esta alternativa en los estatutos ve a legamio.com.co y busca la opción de acta de creación SAS y sigue los pasos para que los estatutos de tu SAS contemplen las mayorías especiales. Si quieres reformar los estatutos para introducir esas mayorías especiales ve a Legamio.com.co y busca la opción de actas de asamblea general de accionistas o de decisiones de accionista único y sigue los pasos para construir el acta de reforma estatutaria.
2. Introducir el voto múltiple.
En la misma situación del punto anterior, puedes establecer en los estatutos o modificarlos para para que tus acciones tengan un voto múltiple, de modo que, aunque poseas menos acciones, tengan un mayor peso en las votaciones.
Por ejemplo: Si al crear la sociedad o al entrar el inversionista vas a quedar con el 40% de las acciones, se puede establecer en los estatutos o reformarlos para que tus acciones sean de una clase diferente con un voto múltiple del doble de las demás acciones ordinarias de la sociedad, de tal manera que tus acciones harán la mayoría en la Asamblea General de Accionistas de la SAS.
Si deseas crear tu SAS con esta alternativa en los estatutos ve a legamio.com.co y busca la opción de acta de creación SAS y sigue los pasos para que los estatutos de tu SAS contemplen el voto múltiple. Si quieres reformar los estatutos para introducir ese voto múltiple ve a Legamio,com.co y busca la opción de actas de asamblea general de accionistas o de decisiones de accionista único y sigue los pasos para construir el acta de reforma estatutaria.
3. Acuerdo de Accionistas.
En la misma situación anterior, también puedes negociar un acuerdo de accionistas con el nuevo inversionista para que siempre deban ponerse de acuerdo en las decisiones importantes de la sociedad y que el voto siempre sea en el mismo sentido.
Si deseas crear tu SAS con esta alternativa en los estatutos ve a legamio.com.co y busca la opción de acta de creación SAS y sigue los pasos para que los estatutos de tu SAS