Si deseas tener una expectativa cierta de recibir dividendos de las utilidades de una SAS sin contar con el poder para tomar decisiones en la sociedad, debes implementar una estrategia para el efecto. La regla general es que la decisión de distribuir dividendos de las utilidades generadas se toma por mayoría, por lo que si no cuentas con ese poder debes revisar tus alternativas.
1. Un primer tramo obligatorio de dividendos sobre las utilidades asignado a las acciones con este privilegio;
En los estatutos de la sociedad al crearla o luego mediante una reforma estatutaria se puede establecer una regla en virtud de la cual existan varios tipos de acciones, uno de los cuales tenga un derecho a recibir un primer tramo de dividendos de las utilidades disponibles por un monto específico antes de distribuir dividendos a los demás tipos de acciones.
Por ejemplo, mediante una reforma estatutaria se establece que la sociedad tenga acciones tipo A y tipo B. Para las acciones tipo A se establece el derecho a recibir dividendos por un monto dado antes de
distribuir a las tipo B, junto con la regla de que como mínimo se debe distribuir ese monto de dividendos obligatoriamente si hay utilidades en la SAS. Puede ser el caso en que eres accionista único de tu SAS y vas a recibir nuevos accionistas y quieres asegurar este punto antes de recibirlos.
2. Mayor participación en los dividendos decretados por la Asamblea.
En los estatutos de la sociedad al crearla o luego mediante una reforma estatutaria se puede introducir una regla para que la sociedad tenga varios tipos de acciones y uno de esos tipos tenga un dividendo múltiple comparado con el dividendo de los otros tipos de acciones.
Por ejemplo, mediante una reforma estatutaria se establece que la sociedad tenga acciones tipo A y tipo B. Para las acciones tipo A se establece el derecho a recibir dividendos por un monto que sea un múltiplo de lo que se distribuye a las tipo B, junto con la regla de que como mínimo se debe distribuir ese monto de dividendos obligatoriamente si hay utilidades en la SAS.
3. Una distribución obligatoria de dividendos en la sociedad sin más privilegios.
Es posible también establecer como norma estatutaria a la creación de la SAS o luego mediante una reforma estatutaria, que siempre y obligatoriamente se deberán distribuir dividendos por un porcentaje mínimo de las utilidades de la SAS.
Esto mismo se puede lograr mediante un acuerdo de accionistas en virtud del cual, accionistas que sumen una cantidad de acciones suficientes para tomar decisiones en la asamblea general de accionistas acuerdan distribuir siempre y de manera obligatoria un porcentaje mínimo de las utilidades de la SAS.
En cualquiera de los anteriores casos, es fundamental que existan utilidades líquidas repartibles en la sociedad.
Si deseas crear tu SAS con unos estatutos que contemplen estas reglas, ve a Legamio.com.co y busca la opción de acta de creación SAS y sigue los pasos que se te indiquen para crear la SAS con las reglas de distribución de dividendos que desees.
Si deseas implementar las reformas en los estatutos de tu SAS con el mismo propósito ve a legamio.com.co y busca la opción de acta de asamblea de accionistas de la SAS o de decisiones de accionista único .
Si deseas un Acuerdo de Accionistas con otros accionistas con este propósito ve a legamio.com.co y busca la opción de acuerdo de accionistas SAS