Comprar o vender una moto o un carro puede ser un proceso sencillo si sigues los pasos necesarios para evitar riesgos legales. Aquí te mostramos los pasos clave para que puedas vender o comprar una moto o un carro de manera segura, protegiendo tanto tus intereses.
1. Verifica los antecedentes de la moto o el carro
Antes que nada, asegúrate de que todo esté en regla. Esto incluye:
- Seguro obligatorio y revisión técnico-mecánica: Verifica la vigencia de ambos. Confirmar que están al día y en condiciones de circular legalmente.
- Comparendos y multas: Asegúrate de que no existan multas o comparendos pendientes. Esta información la puedes consultar esta información en el SIMIT.
- Historial en el RUNT: Solicita un historial vehicular y de propietarios en el RUNT. Este documento es clave, ya que confirma el estado jurídico de la moto o el carro.
2. Confirma la existencia de prendas u otras garantías
Es común que vehículos tengan prendas u otras formas de garantía de cumplimiento de obligaciones. Antes de vender o comprar un vehículo, es importante verificar esta información en el Registro Nacional de Garantías Mobiliarias. Si encuentras una prenda, revisa si es necesario sanearla para evitar problemas futuros con el beneficiario de la garantía.
3. Revisa los impuestos
Un paso que no puedes omitir es comprobar que la moto o el carro esté al día en impuestos. Puedes hacer esto en la Secretaría de Hacienda del lugar donde esté registrado el vehículo. Idealmente se debe tener los comprobantes de pago de los impuestos de todos los años.
4. Evalúa la confiabilidad del comprador
Tanto para personas naturales como jurídicas, es esencial asegurarse de la seriedad y confiabilidad del comprador o el vendedor:
- Personas naturales: Puedes verificar antecedentes judiciales en la Policía Nacional y antecedentes disciplinarios en la Procuraduría General de la Nación. Estos pasos pueden ayudarte a evaluar si la persona es confiable.
- Personas jurídicas: En el caso de sociedades, solicita el certificado de existencia y representación legal, y asegúrate de contar con la cédula del representante legal. Revisa la información en el registro público de comercio en la Cámara de Comercio en que está registrada la sociedad y revisa la información de las personas que aparezcan.
Ve a la guía de revisión de antecedentes y revisa los pasos a seguir.
5. Crea el contrato de compraventa
Si todos los pasos anteriores están en orden y has decidido proceder con la transacción, necesitarás un contrato de compraventa de moto o carro. Puedes desarrollar el contrato de compraventa a la medida del negocio que acuerdes con Legamio.com.co No es aconsejable usar formas o modelos pre hechos sin entender claramente lo que se firma.
Conclusión
Vender un carro o una moto es un proceso que requiere diligencia, organización y algunos trámites previos. Asegúrate de seguir esta guía para minimizar riesgos y recuerda que Legamio está para ayudarte a desarrollar los documentos legales que necesites para completar la compraventa de forma segura y rápida, entendiendo con claridad lo que firmas..